La movilidad como un derecho en Chile: Institucionalidad y regulación para un modelo integral de ...
Se debe crear una institucionalidad que considere la movilidad como un concepto integral y amplio centrado en el ser humano. El peatón debe ser e...
Promovemos, educamos, innovamos en movilidad sostenible y accesibilidad universal a través de diversos proyectos, estudios, análisis y acciones estratégicas que impulsan soluciones de transporte y conectividad. Participamos como vínculo entre los intereses ciudadanos, públicos y privados, para construir comunidades con mejor calidad de vida, favoreciendo la integración territorial y la cohesión social. Desarrollamos proyectos que integran de manera respetuosa a las comunidades y su territorio con el fin de mejorar la calidad de vida y potenciar la competitividad de estas localidades.
Ayúdanos a difundir nuestras propuestas entre las candidaturas aquí
Se debe crear una institucionalidad que considere la movilidad como un concepto integral y amplio centrado en el ser humano. El peatón debe ser e...
Se debe disponer de un sistema integral de movilidad garantizando entre otros temas la calidad, la suficiencia y accesibilidad en condiciones de i...
Se debe disponer de un sistema integral de movilidad garantizando entre otros temas la calidad, la suficiencia y accesibilidad en condiciones de i...
Se debe crear una institucionalidad que considere la movilidad como un concepto integral y amplio centrado en el ser humano. El peatón debe ser e...